E.S.E. Hospital Universitario del Caribe

El Hospital Universitario del Caribe celebra 19 años como referente en salud del Caribe colombiano

Con motivo de su aniversario número 19, el Hospital Universitario del Caribe (HUC) celebra una transformación histórica que lo ha consolidado como centro hospitalario líder en la región Caribe, gracias al respaldo continuo de la Gobernación de Bolívar, en cabeza de Yamil Arana Padauí, el acompañamiento técnico de la Superintendencia Nacional de Salud, el trabajo conjunto con la Universidad de Cartagena y el esfuerzo diario de un equipo humano comprometido con salvar vidas.

Desde su reapertura el 1 de agosto de 2006, luego del cierre del antiguo Hospital Universitario de Cartagena en 2003, el HUC ha evolucionado desde la adversidad hacia el fortalecimiento institucional. Hoy, con sus 10 pisos plenamente habilitados y 518 camas operativas, entre ellas 66 de UCI y 36 de Intermedios, se ha posicionado como la entidad pública de salud con mayor capacidad instalada en el departamento, y una de las más reconocidas del país.

“Hoy el Hospital Universitario del Caribe es símbolo de transformación, esperanza y servicio humanizado. Son 19 años de evolución constante, con una visión clara de futuro y una vocación inquebrantable por el bienestar de los bolivarenses y el resto del país”, expresó el gerente de la institución, Rodrigo Arzuza Jiménez.

Nuevos servicios para una salud más integral y especializada
En los últimos años, el hospital ha expandido su portafolio de servicios con nuevas áreas altamente especializadas que responden a las necesidades reales de la comunidad bolivarense:

* Unidad de Estomatología: inaugurada en el segundo piso, en alianza con la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, esta unidad cuenta con equipos de última tecnología y personal especializado para atender a los pacientes con servicios integrales de diagnóstico y tratamiento en salud bucal.
* ⁠Servicio de Ginecología Oncológica: con un enfoque humanizado y tecnología avanzada, esta unidad ofrece diagnóstico y tratamiento especializado en cáncer ginecológico, marcando un hito en la atención oncológica femenina en la región.
* ⁠Reumatología y Neumología: dos nuevas especialidades en consulta externa que permiten el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades respiratorias crónicas y trastornos autoinmunes, evitando que pacientes deban trasladarse a otras ciudades.
* ⁠Estudio de Enfermedades Huérfanas: una respuesta inclusiva a patologías poco frecuentes, brindando atención interdisciplinaria a pacientes históricamente olvidados por el sistema.

Además, gracias a estas mejoras, el HUC se ha convertido en hospital padrino dentro del Plan Padrino de la Supersalud, apoyando a otras E.S.E. intervenidas en el país y compartiendo su modelo de recuperación institucional.

Lo que viene: más servicios, más cobertura, mejor atención

La visión del hospital no se detiene. En articulación con la Gobernación de Bolívar, se proyecta la apertura de nuevos servicios que consolidarán aún más su posición como centro de alta complejidad:

* Hospitalización Pediátrica en el piso 4.
* ⁠Centro Oncológico Integral, con servicios de quimioterapia, cirugía, cuidados paliativos y atención psicosocial.
* ⁠Área de Hemodinamia, para procedimientos cardiovasculares como cateterismos, angioplastias y electrofisiología.

Estas nuevas unidades evitarán el traslado de pacientes a otras ciudades, mejorando la cobertura en Bolívar y la Costa Atlántica.

Transformación financiera y administrativa
Uno de los grandes logros del HUC ha sido la mejora significativa en su gestión financiera. Gracias a la modernización del sistema de facturación, la recuperación efectiva de cartera y el cumplimiento oportuno en pagos a proveedores y talento humano, el hospital ha alcanzado estabilidad financiera y mejor clima organizacional, garantizando la sostenibilidad de los servicios y la continuidad en la atención a los pacientes.

Infraestructura segura y una imagen renovada
Conscientes de la importancia de brindar un entorno digno y seguro, actualmente se adelanta la reestructuración y mantenimiento de la fachada principal del hospital, como parte de una estrategia integral de infraestructura preventiva que garantiza la seguridad de usuarios, trabajadores y visitantes. Esta obra también responde a la necesidad de conservar y proyectar la nueva imagen institucional del HUC, la cual ha sido modernizada con una identidad visual más cercana, profesional y coherente con sus valores de servicio humanizado y de calidad.

Un modelo público que inspira
Gracias al compromiso institucional, al liderazgo del Gobernador de Bolívar y al respaldo técnico de la Supersalud, el HUC ha demostrado que la salud pública puede ser eficiente, innovadora y humana. A 19 años de su reapertura, esta entidad es ejemplo de recuperación institucional y crecimiento sostenido, con un modelo de atención que prioriza al paciente, respeta al trabajador de la salud y honra la vocación de servicio público.

Fin del comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp