–Se han implementado cambios en su infraestructura y la adquisición de nuevos equipos, para garantizar el incremento de la producción de servicios.
Durante los últimos tres años, la Superintendencia Nacional de Salud, a través del agente especial interventor designado para la E.S.E Hospital Universitario del Caribe en Cartagena, ha avanzado en la implementación de las medidas necesarias para estabilizar la operación de este centro asistencial.
En este sentido, y gracias la gestión adelantada por el Hospital ante el Gobierno Nacional, se ha hecho una inversión cercana a los $6.730 millones, fundamentalmente en adecuaciones y ampliación de los servicios ofertados, compra de equipos biomédicos y la construcción de nuevos pabellones para mejorar de este modo la oferta asistencial del departamento.
Una de las primeras medidas implementadas tiene que ver con la administración de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital, la cual estuvo a cargo de un operador externo por muchos años y en estos momentos está nuevamente en manos de la entidad; como resultado, entre 2017 y 2019, aumentó en un 50% el promedio de atenciones, no se ha presentado un solo caso de enfermedad por infecciones y a la fecha continúa en cero el número de reingresos de usuarios.
“Hoy el Hospital Universitario del Caribe cuenta con 285 camas, que serán ampliadas con cerca de 20 más para garantizar servicios como el de aislamiento y observación en Urgencias. De esta manera se mejorará la oportunidad en la atención para los usuarios”, aseguró el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
Nueva oferta de servicios para Bolívar
1-. Con la remodelación de las 5 salas de cirugía se optimizó la oportunidad de atención a los usuarios que hoy son intervenidos en el centro asistencial mensualmente.
2-. Ahora el Hospital contará con 14 camas de aislamiento que se encuentran en etapa de dotación, en el cual se espera atender un promedio mensual de 200 usuarios diagnosticados con patologías contagiosas.
3-. A través de la implementación de estrategias de mejoramiento continuo, los 19 consultorios de Consulta Externa fueron adecuados y hoy garantizan una atención más eficiente y oportuna.
Más servicios, mejores ingresos para el Hospital
Frente a este aspecto, los indicadores son positivos, hoy como resultado del aumento en la oferta de servicios, el recaudo ha aumentado continuamente y reporta un promedio del 44%, situación que refleja el buen manejo financiero.
Para el 2020 se proyecta continuar trabajando en el fortalecimiento del centro de prácticas universitarias, la adecuación y remodelación del servicio de Urgencias y trabajar en el fortalecimiento de los servicios para continuar aumentando la facturación y el recaudo del Hospital.